Mirando revistas de arquitectura e interiorismo, normalmente quedamos atrapados mirando esas casa tan ordenadas donde todo parece estudiado hasta el mínimo detalle… y la pregunta más frecuente será ‘¿Cómo lucir una casa de revista?’
Es cierto, (yo misma lo admito) que cuando preparamos un reportaje de foto de nuestros proyectos, se estudia el enfoque, la iluminación, la decoración y cualquier elemento hasta el mínimo detalle para que resulte una composición perfecta…
Pero ninguno de nuestros proyecto luciría bien en foto, sin todo el trabajo previo que hemos realizado con nuestros clientes durante el proyecto de interiorismo y el proceso de reforma integral de diseño.
Claves para tener una casa de revista
1. Contratar a un buen interiorista
La primera, sin duda, y la más importante es contratar a un buen interiorista que sepa captar tu forma de ser y de vivir, lo que te gusta, lo que te hace sentir bien….
El interiorista sabrá reflejar todo eso en tu casa gracias a un proyecto de interiorismo y arquitectura, creando espacios personalizados funcionales y acogedores.
Me gusta definirme “psicóloga del espacio” ya que mi trabajo es conocer y comprender a fondo mi cliente, comprenderle y crear un vínculo entre él y su propio hogar.
2. Crear un diseño equilibrado
Un diseño equilibrado. Es esencial tener un equilibrio entre una correcta distribución de los espacios, la composición del mobiliario, la iluminación natural y la artificial y el estilo de decoración elegido. Hay que analizar la zonas de paso y el diseño del mobiliario a medida, para que todo quede proporcionado al espacio disponible y se puedan elegir piezas que destaquen para la decoración final. No se trata de llenar las estancias, si no de buscar el equilibrio perfecto y combinar todos los aspectos estéticos y técnico – constructivos para tener como resultado una composición perfecta, un diseño en el que cada detalle cuenta.
3. Mezclar estilos de decoración
Jugar con los diferentes estilos de decoración y crear combinaciones de materiales colores y texturas originales. La propuesta de estilo y diseño es un paso fundamental en el proyecto de interiorismo y arquitectura. Lo divertido es poder jugar y mezclar las tendenciasde diseño del momento.
Somos muy fan del blanco como color del fondo de nuestro lienzo, pero luego siempre jugamos con los diferentes materiales que hay disponibles. Quien ha dicho que un papel decorativo sirve solo para empapelar las paredes? Es muy útil, por ejemplo, para forrar puertas de armarios y muebles a medida, creando piezas únicas y personalizadas.
4. Organizar los elementos
Un almacenaje Un aspecto que envidiamos al ver imágenes de casas de lujo, es que a simple vista resultan muy ordenadas, lo que aporta amplitud al espacio. Gracias al proyecto de interiorismo, estudiaremos con nuestro cliente como se desarrolla su día a día, que le resulta cómodo, que tiene que almacenar y como prefiere almacenarlo. Con el diseño de mobiliario a medida, podemos prever la capacidad de almacenaje y la forma de decorar una estantería, teniendo en cuenta por ejemplo esa escultura tan bonita comprada en un viaje pero que no cabe en ningún sitio u objetos decorativos que nos llenan de recuerdos, generando así ambientes emotivos y acogedores, con muchas historias que contar.
5. Apostar por una buena iluminación en el hogar
No podemos olvidarnos de la iluminación. Importantísima la luz natural y luego, no solo la decorativa que siempre es la protagonista, sino también la técnica (focos empotrados, tiras de led…) que es la que crea la atmosfera cálida del hogar si aciertas con su cantidad y el color de la luz para que no quede fría, para creas espacios acogedores.
El resultado final será un espacio que defina a nuestros clientes, que hable de ellos, con un estilo y diseño personalizado y adaptado a ellos , ya que no se trata de copiar, si no de crear algo único y acogedor para que no sea una vivienda de catálogo igual a otras, si no una vivienda única y de revista.
¿Trabajamos juntos?
En Valeria Bonomi Estudio de Interiorismo y Arquitectura estaremos encantados de conocerte y trabajar juntos para ayudarte en trasformar tu casa en una vivienda de lujo y de revista.
En Valeria Bonomi Estudio de Interiorismo y arquitectura, siempre estamos buscando las últimas novedades y tendencias del diseño. El estilo nórdico continua en tendencia, pero surgen nuevas variantes como el Japandi o el Scandifornian, un estilo que nos ha completamente conquistado ya que mezcla la tranquilidad y calidez del estilo californiano con la luminosidad y el minimalismo del escandinavo. Te atreverías con este estilo para la reforma integral de tu vivienda?
Trucos para un espacio de estilo Scandifornian
1. Crear combinaciones
Para conseguir esta combinación de sensaciones en tu vivienda es necesario partir de un espacio diáfano y amplio, un lienzo blanco donde techos y paredes carecen de color, en algunas ocasiones se puede usar una paleta de tonos beis o crema. A partir de este punto lo importante será la combinación de textiles, accesorios, materiales naturales y el mobiliario.
Proyectos de Sarah Shermal Samuel
2. Elegir materiales cálidos
Los materiales principales son las maderas claras o rubias que aportan calidez y naturalidad al espacio, se reservan para el suelo y el mobiliario. Las fibras naturales como el ratán, el bambú, el corcho o el mimbre, que también contribuyen a conseguir ese aire boho, se emplean tanto en el mobiliario como en las luminarias o incluso en elementos decorativos, como los tapices. A esto hay que sumarle alguna plantita verde como cactus o plantas tropicales, que añadirán color y textura al espacio. Los elementos cerámicos serán tus aliados en cocinas y baños, aunque los más atrevidos los utilizan en el suelo de toda la casa; también los puedes usar en elementos decorativos, jarrones, vasijas decorativas, platos… la clave del estilo Scandifornian está en las texturas!
Proyectos de Natalie Myers para Veener desing
3. Textiles naturales
En cuanto a los textiles se caracterizan por ser telas ligeras, como el lino o el algodón empleados sobre todo en cortinas por su manera de tamizar la luz y crear ese movimiento vaporoso y ligero que desprende un suave aire bohemio. La calidez de la lana se reserva para las alfombras marroquíes de estilo bereber que no pueden faltar en el salón. También se pueden emplear en pasillos o en el dormitorio. Los complementos textiles se decantan por sus líneas étnicas y suelen incorporar algún tono mostaza.
Proyectos de Sarah Shermal Samuel
4. Mobiliario mid century
En el mobiliario continua la dualidad ya que se combinan piezas sencillas y funcionales de líneas puras con piezas de los años 60 y 70 de puro estilo mid century. Suelen ser piezas que contrastan con el resto del espacio y que a menudo son las protagonistas. Un truco para encontrar estos elementos vintage es buscar en mercadillos y tiendas de segunda mano.
Proyectos de Sarah Shermal Samuel y Natalie Myers para Veener desing
La combinación de todos los elementos da lugar a espacios diáfanos muy luminosos, con un aire boho muy delicado y una calidez tal que no podrás evitar querer una vivienda con esas sensaciones.
Si te gustaría poder reflejar las sensaciones del estilo Scandifornian en tu vivienda pero, a pesar de estos consejos, no sabes por dónde empezar, en Valeria Bonomi Estudio de Interiorismo y arquitectura estaremos encantados de ayudarte y aconsejarte para conseguir unos espacios únicos y cogedores.
En una época marcada por el estrés y una rutina cada vez más acelerada, los interiores ‘Slow’ resultan ser no solo un estilo de decoración, si no una verdadera filosofía de vida, para vivir más calmados y relajados, conectados con nosotros mismos, disfrutando de cada rincón de nuestra vivienda y dejando fuera el estrés que muchas veces invade nuestra vida. Se trata de crear una conexión entre persona-espacio-material para nuestro bienestar, convirtiendo la casa en tu refugio, en el lugar donde te sientes tú mismo. Hoy presentamos las mejores tendencias de decoración Slow Deco.
Espacios abiertos con decoración Slow
Para unos interiores ‘Slow deco’, mejor dejar las estancias diáfanas y comunicadas. Con pocos tabiques y obstáculos, para compartir los espacios abiertos en vez de aislarlos y para dejar que toda la luz natural disponible pueda fluir libremente y llene el espacio de su vitalidad.
No hay que sobrecargar ni exagerar con piezas ni mezcla de estilos. Se trata de apostar por una decoración sencilla e uniforme basada en la calma y el equilibrio, que da importancia a esos pequeños detalles que te ayudan a sentirte bien y crear una casa con espacio abierto.
Lo ideal es crear una distribución que contemple “rinconcitos de paz” donde pararte un momento para leer, escuchar música o simplemente descansar para desacelerarte y disfrutar de estos momentos solo tuyos.
Muebles y textiles Slow Deco para crear un espacio diáfano
Unas de las formas de dar un ‘look Slow’ a nuestro hogar, es utilizar muebles de fibras naturales y madera, reciclada. Sin barnices ni pintura, con un aspecto natural. Se optan para muebles de líneas sencillas donde es el mismo material en sí el verdadero protagonista, que brilla con todas sus imperfecciones que lo hacen único.
Los textiles tienen que ser suaves y cómodos. Fibras naturales, como el lino y el algodón, nos ayudan a obtener un ambiente acogedor. Son las opciones más utilizadas para dar ese aspecto natural a la decoración, más limpio y más ordenado, ya que favorecen la calma y el reposo.
Sin dudas los tonos cálidos son gran aliados para crean ambientes ‘Slow’ y acogedores ya nos aportan una sensación de relax y paz.
Deja que la naturaleza entre en tu hogar. Puedes introducir plantas y flores frescas, que pueden ser protagonistas en cualquier espacio de la vivienda, para dar ese toque de frescor. Cuidar de tus plantas te ayudará también a desconectar de la rutina y te regalará unos momentos de armonía y serenidad.
Y por último pero no menos importante, un aspecto fundamental del ‘Slow Deco’ es sin duda el orden que nos ayuda a mantener la armonía y el equilibrio. Estanterías, vitrinas, librerías, despensas, armarios…se organizan y se juega con su decoración dejando todo en su sitio.
En Valeria Bonomi estudio de interiorismo y arquitectura nos encantaría poderte mimar y poder transformar tu vivienda en ese hogar cálido y acogedor donde desconectar y finalmente relajarte lejos de cualquier tipo de estrés y encontrar tu pequeño oasis de paz.
Aunque el mes donde se decide el color que marcará tendencia durante todo el año es enero – todos los tableros de Pinterest y los perfiles de Instagram de los influencers se tiñen de este color –, hace falta que pasen un par de meses para saber cuáles son los colores que se han consolidado y marcan tendencia tanto en interiorismo como en moda. Aunque son bastantes las empresas que pronostican qué colores triunfarán, en este post vamos a seguir las predicciones del venerado PANTONE para mostrar los colores que sontendencia de interiorismo en 2020.
Este año los expertos se han decantado por colores neutros y muy terrenales como tendencia. Con la premisa de que el mundo del diseño está influenciado por la globalización y la diversidad cultural, PANTONE ha llamado a su paleta de colores ‘New Native’, en referencia al escenario multicultural e integral en que vivimos hoy en día.
La elección de esta gama cromática va más allá de la elección de unos simples colores. Pretende mezclar lo nuevo con lo tradicional, las diferentes culturas que conviven en el mundo. En ‘New Native’ destaca el halo natural que trae consigo. Armonía, serenidad y calma son los sentimientos que trasmite, remitiendo siempre, a elementos de la naturaleza. Te presentamos los colores que son tendencia de interiorismo en 2020.
El color más neutro de la paleta es uno de los colores que sontendencia de interiorismo en 2020. Suave, dulce y natural. Es, probablemente, el más fácil de aplicarlo en el interiorismo por su alta capacidad de combinarse con otros colores. Acogedor y rústico, volverá nuestra casa cómoda y confortable.
PANTONE 17 – 1444 Ginger en interiorismo
Seguramente, uno de los colores con más personalidad de la paleta que también marca tendencia en interiorismo en 2020. Un mix de naranja y rojo, pero con un matiz que lo vuelve cálido. Con una gran energía, deja que este color sea el protagonista de tus estancias.
PANTONE 16 – 1526 Terra Cotta como tendencia
Un poco más subido de tono que PANTONE Linen, el Terra Cotta es una mezcla de rosas y marrones. Si no quieres apostar por los colores neutros y quieres dar un aire nuevo a tu casa, es una oportunidad perfecta. Cálido y confortable, pero con carácter. Sin duda, una de las grandes tendencias de interiorismo en 2020.
PANTONE 18 – 3949 Dazzling Blue
Puede que sea el color que más destaque de la paleta. Pero no nos podíamos olvidar de uno de los elementos más naturales de la tierra: el agua. Este azul nos recuerda a la profundidad de los mares y océanos. Intenso y nítido, vale la pena no abusar de él y utilizarlo en detalles puntuales, pero que marquen la diferencia y den un toque de personalidad a tus estancias.
PANTONE 15 – 1054 Cadmium Yellow en 2020
Cada color dentro de una paleta tiene su significado. El amarillo siempre se ha relacionado con la paz y la espiritualidad, pero también con la creatividad. Este tono con matices ocre es perfecto para las salas de reuniones – pero al igual que el Dazzling Blue, sin darle un protagonismo excesivo –, ya que trasmite tranquilidad.
PANTONE 18 – 1531 Barn Red como tendencia de interiores
Tonalidad que nos recuerda a la arcilla con un ligero matiz magenta. Es un color con una gran personalidad al que sí cabría darle protagonismo. Muy adecuado para combinar con las maderas oscuras. Tus estancias adquirirán un ambiente íntimo y elegante, y si tienes una gran cantidad de luz natural, mejor.
PANTONE 19 – 1321 Rum Raisin
Si lo que buscas es sofisticación, este es tu color. Granos de café, chocolate, tierra… Este atrevido color es uno de los más naturales de la paleta y es sin duda uno de los colores que sontendencia de interiorismo en 2020. Dale a tus espacios un toque distinguido con este marrón lleno de personalidad.
Cómo combinar la nueva paleta ‘New Native’
Como has visto, los colores que sontendencia de interiorismo en 2020 no podrían ser más naturales y acogedores – siempre con un toque distinguido y eléctrico –. Pero muchas veces, combinar colores dentro de una estancia requiere de mucha imaginación y experiencia.
En el estudio de interiorismo y arquitectura Valeria Bonomi te ofrecemos el mejor asesoramiento para integrar las nuevas tendencias en tus espacios favoritos. No dudes en ponerte en contacto con nosotros en Valeria Bonomi si quieres contar con la ayuda de profesionales en arquitectura y diseño en Valencia.
Que la decoración estilo retro había vuelto, es una tendencia que está clara desde hace mucho tiempo. Y uno de sus rasgos más característicos han sido sin duda los flecos que desde las pasarelas de alta moda han empezado a vestir muebles, sillas, lámparas…
Ha sido sorprendente ver cómo un complemento textil clásico en decoración, propio de la pasamanería y típico de borlas, tapices, cortinas, alfombras… Resurgiera de una forma muy sutil como un elemento tan actual y moderno, que marca la diferencia en todas sus aplicaciones. Se ha vuelto un pequeño gesto para que las piezas sean cada vez más propias y únicas. Además permite otorgarles carácter, hacerlas exclusivas.
Se pueden ver aplicaciones de maneras nuevas y diferentes hasta incluso sorprendentes. Nos encanta, por ejemplo, la combinación de un sencillo espejo libre de marco. Con flecos de colores en la parte inferior. Tan sencillo y elegante que no necesita nada más para ser una pieza espectacular.
Estilo retro para la decoración de interiores
Atrevido y original es emplear flecos en sustitución de las puertas y jugar con los colores. Como podemos apreciar en este mueble de cocina de la última edición de Casa Decor, en una mesa de centro o en este armario singular. Que ofrece una alternativa perfecta a un vestidor abierto.
En cuanto a la iluminación, la combinación de flecos de colores con el dorado, ofrece una sensación refinada. Nos recuerdan a los flamantes años 20, añaden un toque Art Déco al ambiente y transforma las estancias en un cabaret.
Se trata simplemente de unos toques sutiles y mezclar la decoración de estilo retro flecos con piezas sencillas. No hay que caer en el error de sobrecargar, porque como sabemos “menos es más” en muchos casos. Lo que queremos es obtener una pieza moderna de tendencia de estilo retro y no un clásico fuera de moda. Sobre todo en su tradicional uso en la tapicería. Donde se recupera en clave moderna con piezas divertidas y sofisticadas como estos sofás o pouff, que pueden resultar el complemento ideal.
En cuanto a la confección de cojines, cortinas y alfombras, libertad completa a la creatividad para divertirse. Creando combinaciones únicas y atractivas que no dejen a nadie indiferente.
En Valeria Bonomi Estudio de Interiorismo y Arquitectura, estamos encantados de poderte ayudar con apuestas diferentes y atrevidas para el interiorismo de tu hogar, local u oficina, para que puedas disfrutarlo y convertirlo en algo único y especial e incorporar a tu espacio el estilo retro.
La 53ª edición de Casa Decor ha sido una cita obligada para el sector de la decoración. Es una exposición que sigue sorprendiendo con sus propuestas innovadoras para la decoración de interiores de casas modernas. Cuyos protagonistas han sido las geometrías, la originalidad de los suelos, los techos decorados, infinitas tonalidades de rosa, verde y azul. Combinados con el dorado, el terciopelo, los mármoles y…mucha creatividad y ganas de sorprender!
Cocina “CASA TOMADA: LA COCINA SIN LIMITES”
Cocinas en Casa Decor 2018
A pesar de su forma irregular, la cocina de Beatriz Sánchez Jiménez y Eva Martín Márquez resulta de lo más acogedora. Un espacio donde destaca la vegetación con un papel estampado con peonias. También un espectacular lucernario que simula la escalada de una imponente hiedra en el techo. El mueble de cocina, con estudiados espacios de guardado. E incluso una pequeña zona para el cultivo de plantas aromáticas. Es una fantástica composición de madera, tonos azules y toques dorados en los tiradores. No faltan geometrías y texturas en un cóctel de elementos, aparentemente dispares, que juntos resulta una mezcla perfecta. Desde el entramado de espigas de las piezas de mármol bicolor que revisten el suelo hasta el juego de azulejos blancos. Pasando por el romántico papel floral. No es simplemente una cocina, sino un espacio de estar y de relax.
Comedor “TROPICAL LUNCH”
Una propuesta atrevida y fresca en Casa Decor 2018 que nos invita a viajar es el comedor “Tropical Lunch”, de la interiorista Virginia Gash. Nos regala un auténtico viaje sensorial. Un estilo moderno con guiños kitsch, el exotismo cosmopolita, los flecos, el terciopelo, las molduras, los dorados, murales de vegetación y espejos conviven en perfecta armonía en un ambiente que se sale de lo establecido, sofisticado y elegante. La gama cromática caracterizada por verdes azulados junto con rosas y mostazas. La atenta selección de los elementos para decorar la mesa central con motivos alegóricos y bucólicos. El genial sillón peonia, las originales lámparas de flecos…. Todo se funde en el espejo que otorga una vista cenital de la habitación.
Cocina con comedor “OSADÍA. REBEL KITCHEN”
Arquitectura geométrica en cocina-comedor
La reinterpretación de cocina-comedor de Patricia Bustos en su espacio “Osadía” nos regala un espacio romántico y acogedor. Con mezcla de inspiración exótica oriental y la geometría racionalista occidental. Fusionando todo en una amplia paleta cromática de verdes y rosas. La atrevida apuesta por un techo en degradado verde resulta sorprendente y acertada y el original entramado del mosaico del suelo confiere el toque de excelencia y originalidad. Creando un conjunto emocional y poético.
Baños públicos “EL VIAJE DEL TIEMPO”
Miriam Alía sorprende por sus delicados tonos blanco y rosa y las geometrías inspiradas en la estética de los años 60. Ideal para viajar en el tiempo y recrear una mezcla atemporal caracterizada por el glamour y la originalidad. El panelado es una composición de formas simples y ortogonales con combinación de diferentes texturas. Resultando una verdadera pieza de arte. Las paredes y el techo dejan de ser un elemento plano y se vuelven tridimensionales participando al juego de texturas y formas que caracteriza este rincón de Casadecor. La mezcla perfecta entre colores, formas, texturas, piezas modernas y antigüedades. Para crear un espacio que nos enamora.
Dormitorio “SWEET DREAMS”
Dormitorios
El dormitorio de Nuria Alía es un lugar de relax, donde escapar de estrés y rutina, para desconectar y soñar. Aquí también destaca el juego de texturas y la perfecta combinación de colores azul, blanco, rosa y dorado que enriquece el espacio. Muy interesante la propuesta para los tocadores compuestos por una estructura de espejo y diferentes tonalidades de colores vibrantes. Se notan las influencias de Art Déco en las formas curvas y geométricas de la celosía. Los apliques y algunos muebles. Calidez y elegancia y un punto chic, en un dormitorio diferente que invita a divertirnos y a soñar.
Estas han sido algunas de las sorpresas de Casa Decor 2018. Si quieres renovar por completo tu hogar o alguna habitación del mismo no dudes en contactar con nuestro estudio de interiorismo y arquitectura, nos encargaremos de plasmar todas tus ideas y crear algo totalmente único.
Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de uso. AceptarLeer Más
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.